Este autor en su artículo, nos habla del mal uso de las TIC en el ámbito educativo a través del plan Escuela 2.0. Nos dice que este es un plan a priori pensado para favorecer la competencia digital de toda la comunidad educativa, para conseguir una mejora de la calidad de la enseñanza en las escuelas. Pero existen una serie de hechos que hacen que nos encontremos con la cruda realidad.
Nos dice que el plan Escuela 2.0 se ah basado en la distribución de hardware a los alumnos, mediante distribución gratuita de netbooks. Pero esto supone una previa formación del profesorado y una validación de los mecanismos educativos, cosa que no se ha llevado a cabo. Por ello, algunos docentes han llevado a sus alumnos a la no utilización de estos materiales tecnológicos, más que a utilizarlos correctamente en clase.
Nos dice ahora que el material a utilizar en las aulas ha de ser digital, por lo que tiene que existir alguien que lo elabore, cosa que se ha dejado erróneamente en manos de los grupos editoriales. Este material debería elaborarse libremente por os docentes, ya que son los que conocen a sus alumnos, y saben que es lo que tienen que impartir en sus aulas.
En cuanto a la conexión a internet fuera del horario escolar, se ha tratado con Vodafone, para que ofrezca una tarifa reducida, para que los alumnos puedan hacer los deberes en casa, en vez de plantearse la pedagogía de hacer deberes, o el tipo de deberes, se plantean sólo la necesidad de disponer de conexión para que el alumno haga los deberes.
La formación de los docentes se ha tratado de forma secundaria, ya que se está tratando con nativos digitales, que tendrán un mayor conocimiento que los docentes. Y claro, todo esto suena a escusas para el autor del artículo.
Se supone que la introducción de las TIC mejorarían los resultados, o por lo menos es una de sus funciones, sin embargo, todos los estudios coinciden en que las TIC no mejoran esos resultados, a menos que se produzca un cambio metodológico en la enseñanza. Y como no, este cambio no está contemplado en el plan Escuela 2.0
En cuanto a las PDI, el autor dice que están muy bien, pero no se ha contemplado el hecho que de nadie las utiliza porque nadie ha formado a los docentes en su uso, ya que el coordinador TIC de los centros va perdiendo horas de reducción Comunidad tras Comunidad, etc.
Para finalizar nos hace reflexionar, y nos dice que lo ideal sería que se fueran sumando nuestras ideas, que pongamos nuestro granito de arena para una mejora real de la actividad docente con los alumnos, que nunca tenemos que olvidar, que son quienes más nos interesan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario