http://www.dailymotion.com/video/xftilm_kidspiration_tech#from=embed&start=375
Kidspiration es una herramienta para trabajar con mapas conceptuales con los niños.
Primeramente se nos dice qué es un mapa conceptual y de donde proviene. Un mapa conceptual es un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas a través de enlaces. Después, nos habla del uso de los mapas conceptuales en la escuela, como un recurso con el que los niños puedan adquirir mejor los conocimientos gracias a la facilidad de éstos para retener información cuando se les presenta de forma gráfica. Kidspiration nos permite crear mapas conceptuales en el ordenador. Es una herramienta creada para nños de entre 4 y 10 años. La aplicación también puede ser utilizada por los docentes para crear actividades relacionadas con las asignaturas.
El programa contiene las actividades para que puedan ser usadas por el maestro. Kidspiration nos permite crear mapas conceptuales de forma fráfica, escrita, nos permite realizar actividades o abrir archivos.
Para crear mapas conceptuales, pinchamos en el icono “nuevo” y comenzamos a crear el mapa. Los menús que aparecen resultan fáciles de usar debido a su forma gráfica. Para comenzar, basta con poner un concepto. Introducimos el concepto del tema a tratar, vamos añadiendo y uniendo nas ideas con otras. Podemos añadir imágenes prediseñadas, para apoyar nuestro mapa. Podemos también crear imágenes, cambiar el color, utilizar sellos, etc. Podemos transformar uestro gráfico en texto para poder desarrollar las ideas del mapa. Podemos siempre cambiar el tipo, tamaño y color de la letra a nuestro gusto. Una ventaja de éste programa es que además podemos exportar el archivo a un documento Microsoft Word.
En cuanto a las actividades, kidspiration nos ofrece la posibilidad de realizar actividades en todas las áreas educativas: lengua, ciencias, matemáticas, etc.
Kidspiration por tanto, es una herramienta muy útil ya que se nos presenta con un formato atractivo y sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario