http://www.youtube.com/watch?v=GzjyL6GNN14
El video empieza hablando de lo que es internet: una comunidad donde todos estamos conectados y no hay un centro. Los usuarios suben información a la red, y ésta información circula sin restricción. Se plantea entonces si esta información es protegida. Creative Commons, es una comunidad que plantea usos permitidos y usos restringidos de lo que circula en la red. Su objetivo es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas para facilitar la distribución y el uso de contenidos de dominio público. Esta comunidad decide los usos y las restricciones que se pueden hacer del uso comercial.
La legislación tradicional bloquea los principios de innovación y limita la creatividad. Los gobiernos y empresas ya no solo quieren vigilar, sino que pasan a controlar lo que circula en la web.
En la ética hacker plantea la necesidad de un código abierto. Se hace referencia a 2 conceptos: academia y monasterio. En el monasterio el código es cerrado, es decir, la empresa dirigida por uno sólo, que tiene a cargo a unos pocos. En cambio, en la academia todos producen para todos. Se comparte el producto y el conocimiento. Este modelo se complementa con una nueva forma de educar.
Las TICs tienen el efecto de ampliar el potencial de la mente humana. Para usar bien e3stas herramientas, es necesario que haya educadores, que harán que los alumnos cambien el concepto de aprender, por el de aprender a aprender, que implica transformar la información en conocimiento, y el conocimiento en acción.
Un sociólogo conocido, utiliza esto para hablar de un mundo en el que la educación hace de interfaz entre lo humano y lo tecnológico: se aprende haciendo.
Manuel Castells dice que lo que está pasando ahora es que la gente por su cuenta, individual y colectivamente, se está haciendo cada vez más autónoma y definiendo sus proyectos, y a través de ello, mediante las redes que forman, construyen en la práctica un nuevo mundo, no a través de lo que piensan, sino de lo que hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario